Cargando



¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube? Datos confirmados

Blog   
0 | 0
       2165     30/04/2021


¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube? Datos confirmados

                    





El algoritmo de YouTube ha cambiado a lo largo de los años para premiar la satisfacción del espectador por encima de los clics y las visualizaciones totales.


¿Qué significa esto para los vendedores?


Este artí­culo contiene una visión general de cómo funciona el algoritmo de YouTube y para qué estí¡ diseñado.


Hay varios datos sobre el algoritmo de YouTube a lo largo de las siguientes secciones, todos ellos confirmados por la propia empresa.


Al final se incluye un resumen de todos los hechos.


Empecemos por aclarar algunos conceptos erróneos.


Conceptos erróneos sobre el algoritmo de YouTube


Uno de los principales malentendidos que tienen los profesionales del marketing sobre YouTube es que todo el contenido se clasifica mediante un algoritmo.


YouTube tiene múltiples algoritmos para clasificar el contenido en las diferentes í¡reas en las que aparecen los ví­deos. Esto incluye la pí¡gina de inicio, los ví­deos sugeridos y los resultados de las búsquedas.


Este artí­culo se centra en el funcionamiento del sistema de recomendaciones de YouTube, que consiste en los algoritmos de la pí¡gina de inicio y de los ví­deos sugeridos.


YouTube afirma que el sistema de recomendaciones es el que mí¡s trí¡fico de ví­deos genera, y no la barra de búsqueda.


El sistema de recomendaciones de YouTube estí¡ diseñado para encontrar ví­deos para los espectadores, en lugar de espectadores para los ví­deos.


No estí¡ diseñado para empujar o promocionar ví­deos a los espectadores. El sistema de recomendación funciona de forma inversa.


Cuando un usuario visita YouTube, el sistema de recomendación extrae ví­deos y clasifica los mejores candidatos según lo que es mí¡s probable que vea ese usuario.


El objetivo de YouTube es ayudar a cada espectador a encontrar los ví­deos que quiere ver y maximizar la satisfacción del espectador a largo plazo para que siga volviendo.





El principal factor de clasificación de YouTube: Satisfacción del espectador


La forma en que YouTube clasifica los contenidos para los usuarios ha cambiado con el tiempo. He aquí­ una breve historia:

  • 2011: Los principales factores de clasificación eran los clics y las visualizaciones.
  • 2012: El factor de clasificación mí¡s importante era el tiempo de visualización.
  • 2015-Actualidad: El principal factor de clasificación es la satisfacción del espectador.

La clasificación de los ví­deos basada en el total de clics y visualizaciones resultó ser ineficaz, ya que condujo a una abundancia de clickbait con tí­tulos y miniaturas engañosas.

El tiempo total de visionado parecí­a una forma mejor de clasificar los ví­deos. Sin embargo, tení­a defectos, ya que no tení­a en cuenta si los usuarios disfrutaban del contenido que veí­an.

Ahora, la prioridad de YouTube es clasificar los contenidos en función de lo que deja satisfecho al usuario.


¿Cómo mide YouTube la satisfacción de los espectadores?


YouTube utiliza una combinación de encuestas y señales para medir la satisfacción de los espectadores.

YouTube aprende lo que les gusta a los usuarios mostrando periódicamente encuestas en las que se les pregunta qué opinan de los ví­deos que han visto.

Los datos de las encuestas se utilizan para entrenar modelos de predicción que identifiquen qué ví­deos son altamente satisfactorios.

YouTube también utiliza señales de compromiso para medir la satisfacción de los espectadores, como los "me gusta" y "no me gusta" y los clics en el botón "no me interesa".


¿Cómo clasifica YouTube los contenidos en la pí¡gina de inicio?


La pí¡gina de inicio de YouTube muestra a los usuarios una selección de ví­deos que sus algoritmos han determinado que es mí¡s probable que vean.

El algoritmo de clasificación de la pí¡gina de inicio de YouTube utiliza una combinación de señales de rendimiento y personalización. Su objetivo es ofrecer las recomendaciones mí¡s relevantes a cada espectador.

La clasificación en la pí¡gina de inicio de YouTube se basa en:

  • El rendimiento: Mediante la tasa de clics y la duración media de las visualizaciones, YouTube mide el grado de atracción de un ví­deo por parte de otros espectadores cuando lo ven en su pí¡gina de inicio.
  • Personalización: YouTube personaliza las recomendaciones de ví­deo de un usuario en función de su historial de visionado y de la frecuencia con la que participa en un canal o tema especí­fico.


Recomendaciones para marketeros


Para maximizar el rendimiento en la pí¡gina de inicio de YouTube, echa un vistazo objetivo a tu ví­deo e imagina que eres un nuevo espectador que no estí¡ familiarizado con tu canal.


Si todo el contexto que tienes es el tí­tulo y la miniatura del ví­deo, ¿te sentirí­as obligado a hacer clic?


Subir ví­deos con regularidad puede ayudar a mantener el interés de la audiencia y a que los espectadores se acostumbren a ver el canal. Esto es clave para generar señales de satisfacción de los espectadores.


Cómo clasifica YouTube los ví­deos en la sección Videos sugeridos


Los ví­deos sugeridos, que aparecen en la parte derecha de la pantalla mientras se visualiza el contenido, ofrecen a los usuarios una selección de ví­deos que probablemente verí¡n a continuación.


La sección de ví­deos sugeridos no sólo muestra los ví­deos que son relevantes para el que se estí¡ viendo. El algoritmo de YouTube también tiene en cuenta la actividad previa del usuario.


El objetivo de YouTube es garantizar que los ví­deos incluidos en la sección de sugerencias sean personalizados y estén relacionados con lo que el usuario estí¡ viendo en ese momento.


El algoritmo de ví­deos sugeridos de YouTube utiliza señales de clasificación como:


  • Qué ví­deos se ven a menudo juntos.
  • Qué ví­deos estí¡n relacionados por temas.
  • Qué ví­deos ha visto el usuario anteriormente.
  • Al entender qué ví­deos se ven juntos con frecuencia, YouTube puede identificar los ví­deos que los usuarios probablemente verí¡n pero a los que aún no han estado expuestos.


Saber qué cantidad de un canal o tema ha visto un usuario en el pasado puede ayudar a YouTube a identificar qué debe sugerir mí¡s o menos.




Recomendaciones para marketers


Desarrollar una serie de ví­deos puede ayudar a que mí¡s ví­deos tuyos aparezcan en la sección de sugerencias.


Tener una marca identificable, con un tí­tulo y un estilo de miniatura coherentes, facilitarí¡ a los usuarios la detección de tus ví­deos entre todas las sugerencias.


Terminar cada ví­deo con una llamada a la acción para ver otro ví­deo puede mantener a los espectadores comprometidos y generar las importantes señales de satisfacción del usuario.


Utilizar listas de reproducción y pantallas finales también puede ayudar a que mí¡s de tus ví­deos aparezcan en la sección de sugerencias.


Factores externos que influyen en la clasificación de YouTube


Es importante que los profesionales del marketing tengan en cuenta que hay factores externos que pueden afectar a la clasificación de sus ví­deos en la pí¡gina de inicio de YouTube y en las secciones sugeridas.


Estos factores estí¡n fuera del control del creador de contenidos. Entre ellos se encuentran:


Interés del tema: Los diferentes temas tienen diferentes tamaños de audiencia potencial. Los temas de nicho pueden tener una exposición limitada debido a la falta de interés generalizado.

La competencia: El tiempo que tu audiencia pasa con el contenido de otros canales puede influir en la cantidad de contenido que se les recomienda.

Estacionalidad: La audiencia de YouTube fluctúa a lo largo del año y suele bajar durante las vacaciones. El interés de los temas puede cambiar con las estaciones. Por ejemplo, los ví­deos de exteriores son mí¡s populares en verano.


Recomendaciones para marketers


Aunque existen factores externos, no asuma automí¡ticamente que una caí­da en la audiencia se debe a un factor fuera de su control.


Si notas una caí­da prolongada de las impresiones durante 3 meses o mí¡s, puede ser una señal para probar algo nuevo con tu contenido.


Sigue experimentando porque los intereses de la gente cambian con el tiempo. Si habitualmente produces contenido sobre un tema especí­fico, cambiar de tema puede ayudarte a recuperar las impresiones.


Algunos tips sobre el algoritmo de Youtube


  1. El algoritmo de YouTube consta en realidad de dos algoritmos: el de la pí¡gina de inicio y el de los ví­deos sugeridos.
  2. Los dos algoritmos se denominan sistema de recomendación.
  3. La mayor parte del trí¡fico de ví­deos la genera el sistema de recomendaciones de YouTube, no los resultados de las búsquedas.
  4. El sistema de recomendación atrae ví­deos para usuarios individuales, en lugar de enviar contenidos para todos los usuarios.
  5. Los ví­deos se introducen en función de lo que un usuario individual tiene mí¡s probabilidades de ver.
  6. Las prioridades de clasificación de los algoritmos de YouTube han cambiado con el tiempo.
  7. En 2011, los clics y las visualizaciones eran la principal señal de clasificación.
  8. En 2012, el tiempo total de visionado era una de las principales clasificaciones.
  9. Desde 2015 hasta hoy, la satisfacción del espectador es la principal señal de clasificación.
  10. YouTube utiliza encuestas para medir la satisfacción de los espectadores.
  11. Los clics en el botón "no me interesa" son una señal de satisfacción del espectador.
  12. Los "me gusta" y "no me gusta" son una señal de satisfacción del espectador.
  13. La duración media de la visualización es una señal de satisfacción del espectador.
  14. El porcentaje medio de visionado es una señal de satisfacción del espectador.
  15. La clasificación en la pí¡gina de inicio de YouTube se basa en una combinación de rendimiento y personalización.
  16. El rendimiento se mide por la forma en que los usuarios interactúan con un ví­deo en el contexto en que se muestra.
  17. La personalización se basa en la actividad previa del usuario.
  18. Los ví­deos que se muestran en la sección de sugerencias de YouTube estí¡n personalizados y relacionados con el ví­deo actual.
  19. El algoritmo de ví­deos sugeridos de YouTube tiene como objetivo entender qué ví­deos se ven a menudo juntos.
  20. Hay factores externos que pueden influir en las recomendaciones de ví­deos de YouTube, como el interés del tema, la estacionalidad y la competencia.