La adopción de Internet ha aumentado de forma constante a lo largo de los años: se ha duplicado con creces desde 2010.
A pesar de su uso generalizado, una parte importante de la población mundial todavía no estí¡ conectada a Internet, y en ciertas zonas del mundo, el número de personas desconectadas se inclina hacia porcentajes mí¡s altos.
Utilizando información de DataReportal, este grí¡fico destaca qué regiones tienen el mayor número de personas desconectadas de la red. También analizaremos por qué algunas regiones tienen cifras bajas, y echaremos un vistazo a los países que han experimentado un mayor crecimiento en el último año.

Los 10 mí¡s desconectados, por número de personas
La mayoría de los países con menores índices de acceso a Internet se encuentran en Asia y África. He aquí un vistazo a los 10 países con mayor número de personas sin conexión a la red:
Curiosamente, la India es el país con mayor número de personas desconectadas, a pesar de tener el segundo mayor mercado online del mundo. Dicho esto, el 50% de la población del país aún no tiene acceso a Internet; como referencia, sólo el 14% de la población estadounidense sigue desconectada de la red. Estí¡ claro que la India tiene un gran potencial sin explotar.
China ocupa el segundo lugar, con mí¡s de 582 millones de personas sin conexión a Internet. Esto se debe en parte a la importante población rural del país: en 2019, el 39% de la población del país vivía en zonas rurales.
La brecha en el acceso a internet entre la China rural y la urbana es significativa. Esto se hizo evidente durante el reciente cambio de China al aprendizaje en línea en respuesta a la pandemia. Mientras que un tercio de los niños de primaria que viven en zonas rurales no pudieron acceder a sus clases en línea, sólo el 5,7% de los habitantes de las ciudades no pudieron conectarse.
Es importante señalar que la brecha entre zonas rurales y urbanas es un problema en muchos países, no sólo en China. Incluso lugares como Estados Unidos tienen dificultades para proporcionar acceso a Internet a zonas rurales remotas o accidentadas.
Los 10 mí¡s desconectados, por porcentaje de población
Mientras que India, China y Pakistí¡n tienen el mayor número de personas sin acceso a Internet, hay países posiblemente mí¡s desconectados.
He aquí un vistazo a los 10 países mí¡s desconectados, por porcentaje de población:
Hay varias razones por las que estas regiones tienen un alto porcentaje de personas que no se conectan a Internet: algunas son políticas, como es el caso de Corea del Norte, donde sólo unos pocos elegidos pueden acceder a la red en general. Los ciudadanos normales tienen restringido el uso de la Internet global, pero tienen acceso a una intranet doméstica llamada Kwangmyong.
Otras razones son de tipo económico, como es el caso de Sudí¡n del Sur. El país lleva años luchando contra el conflicto civil y las dificultades económicas, lo que ha provocado una pobreza generalizada en toda la nación. También ha ahogado el desarrollo de las infraestructuras: sólo el 2% del país tiene acceso a la electricidad hasta 2020, lo que explica que tan poca gente tenga acceso a la web.
En el caso de Papúa Nueva Guinea, es probable que el bajo porcentaje de usuarios de Internet se deba a su enorme población rural: el 80% de la población vive en zonas rurales, sin apenas conexiones con la vida moderna.
Regiones de mayor crecimiento