2021 se perfila como un año lleno de cambios e innovaciones, no sólo estrictamente ligadas a la pista, sino también en el colectivo común. Se ha creado la primera red social dedicada íntegra y exclusivamente al mundo del motor. Se llama FastLap y pretende convertirse en un referente tanto para los pilotos de coches y karts como para los de motos, desde los profesionales hasta los aficionados, todos los que aman el motor. La plataforma permite compartir emociones, fotos, vídeos pero sobre todo tus propios tiempos, datos, telemetría, reservar días de pista, comprar material técnico e incluso merchandising.
El proyecto surge de una brillante idea de Jonathan Serrapica, un informí¡tico italo-suizo apasionado por las motos y con un pasado de carreras en el ARRC (Asia Road Racing Championship) y en el MSBK (Malaysian Superbike), que vive desde hace años en Singapur .
"La idea de crear FastLap surgió en 2015 - dice Jonathan Serrapica- cuando mi padre tuvo un grave accidente durante una sesión de entrenamientos libres en Sepang. Pensé que era necesario algún sistema para aumentar la seguridad. Con FastLap, cuando alguien reserva el día, el organizador sabe perfectamente si es la primera vez que va a ese circuito en concreto, a qué velocidad rueda y con qué vehículo se presenta. De esta forma se pueden crear grupos homogéneos y todo es mí¡s seguro. Las sesiones se pueden adquirir con la mí¡xima seguridad y, gracias a un sistema de códigos QR, se agiliza la inscripción y el acceso al circuito sin colas ni aglomeraciones en un periodo concreto como el actual. Los organizadores y las marcas pueden crear sus propios eventos, iniciativas y vender lo que quieran ".
FastLap es una red social en toda regla. El registro es gratuito, y ademí¡s es posible darle a me gusta, compartir diversos contenidos, seleccionar tus pistas favoritas y registrar tus vehículos. A continuación, puedes subir los datos de telemetría y los tiempos captados por diferentes dispositivos (mediante las marcas mí¡s conocidas de cronómetros GPS, aplicaciones móviles y dispositivos como GoPro) y completarlos añadiendo información sobre los neumí¡ticos, las condiciones meteorológicas y los reglajes utilizados. Al mismo tiempo, es posible ver las trazadas, los puntos de frenado y de aceleración directamente en la pista gracias a la interfaz de Google (también en 3D). Todo el mundo puede divertirse analizando las vueltas de otros pilotos, viendo dónde frenan, aprendiendo de los demí¡s y también conociendo, entrando en contacto con otros aficionados. De momento ya hay mí¡s de 170 circuitos internacionales con fotos y características relacionadas. Dentro de un par de meses habrí¡ mí¡s de 500 y siempre se puede contactar con el equipo para insertar cualquier circuito que falte.
Para mí¡s información, se puede visitar la web oficial https://www.fastlap.com o los canales sociales de la red.