Si has visto la serie "Silicon Valley", recordarí¡s aquel episodio en el que el grupo protagonista creía haber perdido todos sus datos. Pero, por casualidad, los recuperaron todos tras descubrir que los datos se habían guardado en una red de frigoríficos inteligentes.
Aunque la serie había llevado la realidad a un extremo, ilustraba bastante bien el concepto de un sistema descentralizado de almacenamiento y compartición de datos a través de una red de pares. La tecnología Blockchain se basa en este mismo concepto.
En lugar de almacenar todos los datos en servidores propiedad de una autoridad central, lo que les da un poder total sobre los datos, se almacenan como bloques o trozos de datos encadenados cronológicamente en servidores de todo el mundo que no son propiedad de ninguna entidad en particular.
Las redes sociales basadas en Blockchain son un sistema descentralizado de redes sociales que se almacena utilizando la tecnología de blockchain. Esto significa que cada actividad en la red se almacena de forma irreversible en blockchain, todas las interacciones estí¡n protegidas por el cifrado de extremo a extremo, y el blockchain se almacena en una red descentralizada de servidores compuesta por los dispositivos de cada usuario del sitio de medios sociales. Esto significa que cuanto mayor sea el número de usuarios, mayor serí¡ la capacidad de almacenamiento de datos.
Todas las redes sociales de blockchain entran en la categoría de redes sociales descentralizadas. El hecho de que una red social sea descentralizada tiene que ver con la ausencia de una autoridad central propietaria que tenga todos los datos, para ser "servidos" a los usuarios que lo soliciten.
En cambio, los datos se almacenan de forma descentralizada y homogénea en servidores o dispositivos de almacenamiento en cada nodo de la red. Cuando una persona solicita determinada información, ésta se recopila a partir de todas las piezas en cada dispositivo de almacenamiento de la red y se ensambla en el dispositivo del usuario.
Ademí¡s, cualquier persona puede interactuar con cualquier otra debido al carí¡cter federal de la red. El fundador de la red se limita a establecer las normas de uso y cumplimiento ético del sitio, pero ése es el único control que ejerce.
El atractivo de las redes sociales descentralizadas reside en los siguientes aspectos:
La cadena de bloques, mí¡s conocida por el término en inglés blockchain, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas, podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones.
Su funcionamiento puede resultar complejo de entender si profundizamos en los detalles internos de su implementación, pero la idea bí¡sica es sencilla de seguir.
GNU Social - Un sitio de microblogging que permite la comunicación privada y pública
Mastodon - Una red social federada y auto-alojada con nodos o bases de usuarios claramente alojados y operados.
Steemit - Un sitio de blogs sociales de blockchain que recompensa a los usuarios por producir y curar contenido
Synereo - Una plataforma de medios sociales y distribución de contenidos que recompensa a los creadores por sus contribuciones
Indorse - A site for professionals that requires a skills test and is based on a reward system.
Diaspora - Un sitio social basado en comunidades independientes llamadas pods con intereses comunes
Minds - Una red multiplataforma que paga a los usuarios por la creación de contenidos, incluye cuentas gratuitas y de pago, y tiene un portal de chat cifrado
All.me - Una red social que ofrece blogs monetizados así como compras
Earn - Construida sobre Coinbase, paga a los usuarios que forman parte de listas para completar microtareas basadas en sus intereses en criptodivisas.
SocialX - Permite a los usuarios compartir fotos y vídeos a cambio de criptodivisas
Peepeth - Una red que promueve el activismo y el contenido reflexivo
DTube - Una plataforma descentralizada para compartir vídeos
Manyverse - Un sitio social que utiliza Scuttlebutt para almacenar datos en los dispositivos de los usuarios, lo que permite operar sin conexión.
Memo - Un sitio de redes sociales basado en bitcoins donde puedes publicar "memos", imí¡genes y vídeos