Los bloqueos como la pandemia crean condiciones bastante óptimas para las redes sociales desde el punto de vista de la participación de los usuarios, ya que los consumidores que no pueden salir a ver a sus amigos y familiares son mucho mí¡s propensos a conectarse para hacerlo. Pinterest estima que ha conseguido cuatro millones de usuarios adicionales al mes debido a la pandemia, mientras que el director general de Snapchat, Evan Spiegel, señaló durante la conferencia de resultados de la empresa que ésta terminó el trimestre con 265 millones de usuarios activos, y que el usuario medio de Snap abre la aplicación unas 30 veces al día. Estí¡ claro que estas plataformas tienen los ojos.
Pero la presión estí¡ ahora en monetizar esos ojos, y las marcas sociales se estí¡n volviendo creativas en la forma de hacerlo. íšltimamente, algunas han tenido problemas para convertir la atención de los usuarios en ingresos. Pinterest, por ejemplo, experimentó un crecimiento acelerado de usuarios en 2020, pero su crecimiento de ingresos parece haber caído por debajo de la tendencia, al menos en la primera mitad del año -aunque las cosas volvieron a la normalidad en la última mitad del año. Pinterest también pasó gran parte de 2020 haciendo esfuerzos para monetizar a los usuarios internacionales no monetizados anteriormente, lo que debería significar un mayor crecimiento de los ingresos internacionales en los próximos años.
En cuanto al enfoque de la empresa, Pinterest parece estar mí¡s centrado en el desarrollo de su presencia en el comercio social como un lugar donde los consumidores acuden no solo para descubrir productos -de forma orgí¡nica o a través de publicidad pagada-, sino también para comprarlos directamente. Para ello, Pinterest se ha asociado con Shopify, que ha aumentado drí¡sticamente el inventario de productos en su sitio. La empresa también ha tratado de actualizar su tecnología para mejorar los procesos de compra, desarrollando elementos como la realidad aumentada (RA) y el reconocimiento de imí¡genes para facilitar a los usuarios la búsqueda de productos en el sitio. La tecnología de RA permite a los usuarios hacer cosas como probarse virtualmente cosas como los cosméticos antes de hacer una compra.
Y Pinterest no es la única que estí¡ ampliando sus servicios monetizables, ni la única que los anuncia a bombo y platillo a los inversores. Spiegel, de Snap, destacó cómo gran parte de la plataforma de Snapchat estí¡ evolucionando hacia la capitalización de las características del sitio: "Estamos reorganizando nuestro equipo de productos en torno a las cinco plataformas principales de Snapchat -Mapa, Comunicación, Cí¡mara, Historias y Spotlight-, lo que creemos que impulsarí¡ una mayor concentración y excelencia operativa a medida que transformamos cada plataforma en un negocio monetizable. Hemos realizado con éxito esa transición con Stories, que monetizamos con anuncios de vídeo verticales a pantalla completa, y con nuestra Camera, donde las empresas pueden pagar para promocionar sus Lenses. Todas nuestras plataformas comparten la misma potente infraestructura de monetización, que impulsa un fuerte ROI para nuestros socios publicitarios."
Snap también ha puesto el foco en Spotlight, su competidor de TikTok, que en enero de 2021 contaba con 100 millones de usuarios.
"Aunque todavía es muy temprano en el desarrollo de esta nueva plataforma de contenido, estamos muy animados por los resultados iniciales y entusiasmados con el potencial de Spotlight para ampliar aún mí¡s nuestra oportunidad de monetización en el futuro", señaló el director financiero de Snap, Derek Andersen.
Instagram Reels, un competidor de TikTok, ha tropezado desde el principio, pero el ala de intercambio de fotos del imperio de las redes sociales de Facebook también estí¡ impulsando su propia estrategia de monetización de la próxima fase con una jugada para el profesionalismo. Instagram estí¡ lanzando su "Panel Profesional", una plataforma de gestión que proporciona información bí¡sica sobre el rendimiento y un conjunto de herramientas para ayudar a los creadores de Instagram a maximizar y monetizar su presencia en la plataforma.
"Como parte de nuestro esfuerzo continuo para dar a los creadores y a las empresas las herramientas que necesitan, estamos lanzando Professional Dashboard, un destino central para realizar un seguimiento del rendimiento, acceder y descubrir herramientas profesionales, y explorar información educativa curada por Instagram", señaló Instagram en un comunicado.
El tablero permite a los creadores de Insta ver las tendencias clave y las notas de datos basadas en el rendimiento de la cuenta, y proporciona herramientas para ayudarles a hacer crecer sus negocios, incluidas las insignias, el contenido de marca y las promociones de IGTV. El sitio también ofrecerí¡ acceso a consejos, trucos y orientación para gestionar sus sitios. No es una adición importante, ya que todas estas características existían antes, pero esta es la primera vez que se han centralizado para la comodidad del usuario. Instagram planea ampliar las funciones de la plataforma con el tiempo, en un esfuerzo por hacer que Insta Business sea lo mí¡s accesible posible para el mayor número de usuarios.
Por último, completando los primeros movimientos de 2021 de los actores de las redes sociales para hacer que sus plataformas sean mí¡s eficientes a la hora de ganar dinero, Twitter ha anunciado recientemente la compra de Revue, una plataforma de boletines de noticias que permite a los usuarios crear, personalizar y distribuir boletines de noticias a una lista propia de suscriptores de correo electrónico y cobrar por sus esfuerzos. Revue también ofrece a Twitter la posibilidad de diversificar sus fuentes de ingresos, según un informe de The Wall Street Journal, ya que la plataforma social especuló recientemente con la posibilidad de "identificar oportunidades de suscripción."
"Revue acelerarí¡ nuestro trabajo para ayudar a la gente a mantenerse informada sobre sus intereses, al tiempo que ofrece a todo tipo de escritores una forma de monetizar su audiencia, ya sea a través de la que construyeron en una publicación, su sitio web, en Twitter o en cualquier otro lugar", dijeron Kayvon Beykpour, jefe de producto de Twitter, y Mike Park, vicepresidente de productos para editores, en una declaración conjunta sobre la compra.
Twitter, en particular, es el mí¡s atípico en términos de crecimiento de usuarios en 2020. Mientras que Instagram. Pinterest y Snap vieron crecer sus bases de usuarios, la de Twitter se estancó en gran medida.
Beykpour y Park explicaron que Revue encajarí¡ a la perfección con Twitter, permitiendo que la gente se inscriba en los boletines de noticias de sus "seguidores favoritos" directamente desde Twitter y conduciendo las conversaciones de vuelta a Twitter para un mayor compromiso, ya sea directamente en la plataforma de Twitter o a través de "nuevas configuraciones para que los escritores alberguen conversaciones con sus suscriptores." La creación de un trí¡fico bidireccional para Twitter y los creadores tiene como objetivo aumentar los suscriptores, incrementar las "experiencias conversacionales" en Twitter y capitalizar las oportunidades de monetización.
Pero incluso las plataformas en crecimiento se enfrentan a preguntas sobre las expansiones de 2021, y sobre cuí¡nto de ese interés en alza mantendrí¡n cuando la pandemia se deslice en la memoria. Y los inversores estarí¡n pendientes de calibrar si consiguen convertir la afluencia de usuarios del año pasado en un nuevo flujo de dinero.