Mastodon no es un único sitio web como Twitter o Facebook, sino una red de miles de comunidades operadas por diferentes organizaciones y personas que proporcionan una experiencia de medios sociales sin fisuras.
Muchos antiguos usuarios de Twitter, especialmente en la India, se estí¡n pasando a Mastodon. ¿Por qué? ¿Y qué es Mastodon? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la red social y por qué mucha gente estí¡ abandonando Twitter por Mastodon.
Lanzada por primera vez en 2016, Mastodon es una red social relativamente nueva creada por el codificador alemí¡n de 26 años Eugen Rochko. Es un servicio de microblogging que ofrece muchas de las mismas características que Twitter.
Actualmente, Mastodon cuenta con mí¡s de 2,2 millones de usuarios, según su sitio web oficial. Aunque su popularidad estí¡ creciendo, esta cifra sigue siendo muy inferior a los 126 millones de usuarios diarios de Twitter.
A primera vista, Mastodon se parece mucho a Twitter. Los usuarios pueden publicar mensajes (normalmente llamados "toots") de hasta 500 caracteres. También pueden publicar imí¡genes y vídeos en su cuenta. Al igual que en Twitter, se puede dar "me gusta" y reenviar mensajes de otros usuarios.
La mayor diferencia entre ambos servicios es que Mastodon es un servicio de código abierto. En este caso, eso significa que no hay una empresa o grupo central que gestione la red social. Esto permite a los usuarios gestionar sus propios servidores, que tendrí¡n sus propios códigos de conducta y otras normas personalizadas.
Otras características para los usuarios individuales incluyen mí¡s formas de bloquear contenidos ofensivos. Esto incluye la publicación de mensajes con una etiqueta de "advertencia de contenido". í‰sta oculta el mensaje hasta que los usuarios decidan hacer clic en el botón "mostrar mí¡s". También puedes elegir que los mensajes individuales sean visibles sólo para tus seguidores.
En parte debido a sus raíces de código abierto, no hay aplicaciones oficiales de Mastodon para Android e iOS. Sin embargo, hay una serie de aplicaciones de terceros que le permiten comprobar sus cuentas de Mastodon. Una de las aplicaciones mí¡s populares es Tusky, que puede descargarse de Google Play Store.
También hay clientes de escritorio para PC y basados en la web. Puedes consultarlos en el sitio web oficial del servicio.
Incluso con este aumento de usuarios en la India, es poco probable que Twitter tenga que preocuparse por perder un gran número de usuarios en favor de Mastodon. La falta de aplicaciones oficiales, ademí¡s de su estructura de servidores mí¡s complicada, hace que sea mí¡s difícil de usar. Sin embargo, estí¡ claro que los usuarios de Twitter de todo el mundo estí¡n preocupados por la forma en que gestiona los bloqueos de usuarios por contenido. Eso podría hacer que el servicio introdujera algunos cambios a mejor. En ese sentido, es probable que Mastodon pueda servir como plantilla para que Twitter haga esos cambios.
Puedes accceder a Mastodon aquí