Cargando



¿Qué es STEEMIT y cómo funciona?

Blog   
0 | 0
       1519     28/04/2021


¿Qué es STEEMIT y cómo funciona?

                    





Steemit, una nueva plataforma de medios sociales en la que se paga a todo el mundo por publicar en lí­nea, ha sido lanzada en versión beta.


Steemit es muchas cosas para mucha gente, pero veamos en qué podrí­a evolucionar Steemit. Ahora mismo Steemit es principalmente un sitio de nicho con la mayorí­a de los artí­culos de tendencia de la misma gente. Steemit te permite escribir en un blog, publicar fotos o hablar de lo que quieras y tener la posibilidad de obtener una recompensa por tu esfuerzo. Las recompensas estí¡n relacionadas con la calidad de tu contenido junto con la cantidad de conexiones que consigas hacer con el tiempo. El contenido original es el mí¡s valorado y el contenido copiado o no original suele ser ignorado o votado como spam. Si miras la pí¡gina de tendencias y ves a las mismas personas con publicaciones que son tendencia a diario, podrí­as pensar que Steemit sólo tiene unos pocos cientos de miembros. Una vez que profundizas en la pí¡gina de tendencias empiezas a ver un grupo mí¡s diverso de personas con tipos de contenido muy diferentes.


Una cosa única y prometedora de Steemit es el hecho de que estí¡ construido sobre una cadena de bloques que ayuda a evitar la censura y un punto de fallo centralizado. Esta tecnologí­a de vanguardia detrí¡s de Steemit también permite un sistema de recompensas que permite a los usuarios minar al publicar contenido original. Una vez que el contenido se publica, la gente real vota sobre ese contenido para decidir qué parte del fondo de recompensas se da a cada usuario. El poder de Steem es un factor que ayuda a determinar el valor de tu voto, cuanto mí¡s poder de Steem tengas mí¡s valioso serí¡ tu voto. Las recompensas pueden dividirse en dólares respaldados por Steem y poder Steem, siendo los dólares respaldados por Steem una propuesta a mí¡s largo plazo que aumenta el valor de tu voto y tu influencia en la red. Los nuevos usuarios se esfuerzan por obtener mí¡s poder steem comprí¡ndolo o produciendo publicaciones de calidad y comprometiéndose con la comunidad.


Antecedentes de Steemit


Steemit es una empresa relativamente nueva, fundada a principios de 2016 por Ned Scott y Daniel Larimer. Ned Scott trabajó anteriormente para Gellert Global Group, un grupo de capital privado de propiedad familiar que posee muchas empresas alimentarias norteamericanas. Daniel Larimer es el fundador de Bitshares, que tiene la undécima mayor capitalización de mercado entre todas las criptodivisas.


El concepto


Steemit funciona con tecnologí­a blockchain y utiliza una nueva criptomoneda para recompensar a los usuarios que suben artí­culos, imí¡genes, comentarios, etc. Otras formas en las que los usuarios pueden obtener una remuneración es a través de las fuentes y los votos positivos de los contenidos populares. Cuanto antes vote una persona una publicación que se haga popular, mayor serí¡ la recompensa. Los usuarios reciben la mitad en "Steem Power" (una moneda de adquisición) y la otra mitad en Steem Dollars, que pueden cambiarse por dólares estadounidenses.






¿Cómo se evita la creación de múltiples cuentas?


Una de las desventajas de recompensar a los usuarios por publicar es que la gente intenta jugar con el sistema creando múltiples cuentas. Steemit trata de controlar esto exigiendo a los usuarios que se registren a través de sus cuentas de Facebook. Steemit es un agregador de contenidos que recompensa a los usuarios en forma de una nueva criptomoneda. Dependiendo de la calidad y la popularidad de una publicación, o de la rapidez con la que se vote a favor de una publicación, se paga a los usuarios en forma de Steem. Aunque Steemit puede ser el sistema mí¡s sofisticado y pensado hasta la fecha, el concepto de recompensar a los usuarios por sus publicaciones no es totalmente nuevo. Ya en 2014, sitios como Bubblews y Bonzo Me plantearon la idea de pagar a los usuarios por generar contenido. Estos sitios utilizaban Paypal para realizar los pagos. Bubblews cerró en noviembre de 2015. Taringa, el sitio de redes sociales mí¡s grande de Argentina, propina a los usuarios en bitcoins por publicar y compartir contenido. Esto no ha hecho que los usuarios migren en masa desde Facebook y otros sitios de redes sociales. Queda por ver el éxito de Steemit a la hora de atraer usuarios.