El mes pasado, el gobierno indio había pedido a WhatsApp que retirara los recientes y polémicos cambios que había introducido en sus condiciones de servicio y en su política de privacidad
Nueva Delhi: Una alternativa india del servicio de mensajería Whatsapp, llamada "Sandes", estí¡ siendo probada por funcionarios del gobierno en la India. La aplicación estí¡ lista y estí¡ siendo probada por funcionarios del ministerio, informaron las agencias de noticias. Sandes es una palabra hindi que significa "mensaje".
Aunque no hay información sobre el despliegue de la aplicación en la India, si vas a la pí¡gina gims.gov.in, verí¡s que pone "Sandes".
La aplicación 'Sandes' ofrece todas las funciones que cualquier aplicación de mensajería instantí¡nea. Los usuarios pueden utilizar funciones como voz y datos. El Centro Nacional de Informí¡tica, dependiente del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información, se encarga del backend de la aplicación Sandes. Según los informes, "Sandes" estí¡ disponible para las plataformas iOS y Android.
Cuando los usuarios intentan iniciar sesión en esta aplicación a través de LDAP, iniciar sesión con Sandes OTP, y Sandes web se les dice que, "Este método de autenticación es aplicable para los funcionarios gubernamentales autorizados".
El mes pasado, el gobierno indio pidió a la plataforma de mensajería instantí¡nea que retirara los polémicos cambios que había introducido recientemente en sus condiciones de servicio y en su política de privacidad, expresando su "grave preocupación" por las implicaciones para los ciudadanos indios.
En una carta dirigida al director ejecutivo mundial de WhatsApp, Will Cathcart, el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MEITY) había pedido detalles sobre las categorías exactas de datos que recoge de los usuarios indios, el permiso y el consentimiento que requieren las diferentes versiones de la aplicación. El Ministerio también se ha opuesto a las políticas de privacidad diferenciadas para la Unión Europea y la India.
WhatsApp ha retrasado la introducción de la nueva política de privacidad del 8 de febrero al 15 de mayo. Ha reiterado que ni ella ni Facebook pueden ver las conversaciones personales y que estí¡n seguras y protegidas por el cifrado de extremo a extremo.