Juegos de mesa
Gente que quiera jugar en grupo a juegos de mesa, bcn y alrededores
importa dónde me encuentre, siempre puedo hacer nuevos amigos jugando al bridge”.
• Hay pocas actividades o deportes que se parezcan tanto, y a la vez sean tan parecidas como el bridge, el ajedrez o el golf, y que a la vez sean tan diferentes en su forma de practicarse.
• Un reto intelectual, infinito y difícil. Pero esos también son parte de su atractivo. Jugar a juegos como el mus mañana, tarde y noche durante 365 días al año puede ser aburrido, jugar al bridge, no. Es tal el reto mental al que nos enfrentamos, que podemos jugar todos los días durante 3, 6 o 9 horas, sin llegar a aburrirnos nunca.
• Puedes aprender prácticamente a cualquier edad, desde 5 años en adelante hay jugadores en muchos países del mundo.
• El propio jugador fija sus objetivos y límites. Es divertido desde el primer momento, desde el nivel más bajos, hasta el más alto.
• Un ejercicio para agiliza la mente, te ayuda a razonar, desarrollar tus habilidades, mantener la concentración, utilizar tu memoria, te obliga a planificar tus estrategias, estudiar los problemas, anticipar soluciones, crear problemas a los adversarios, etc.
• Un deporte con todo lo que esto supone de reglas y normas éticas.
• Un descanso para nuestra actividad laboral. Te permite desconectar de la rutina, porque te exige un alto grado de concentración.
• Una actividad en equipo.
• No es un juego ni de azar, ni de envite, ni de apuesta.
• El bridge se practica con muy pocas variantes en todo el mundo, con lo que en poco tiempo puedes estar viviendo en Tokio, y jugando con tus nuevos amigos japoneses, sin apenas esfuerzo.
• El bridge se practica a diario en casi todo el mundo. Es posible que, con recorrer unos pocos kilómetros, encuentres un Club. Normalmente tendrás alguno en un radio relativamente asequible.
• Hay multitud de torneos y competiciones en todos los países del mundo.
• Es un juego universal, te ayuda a conocer nuevos amigos en cualquier parte del mundo, ya sea jugando por internet o en persona.
• Puedes competir y viajar en equipo.
• Es muy económico. Apenas cuesta lo que una entrada de cine, o dos siempre encontrarás alguien que te enseñe, ya sea un profesor, o un amigo.
• Es muy divertido.
• Es un juego social y ten enseña a interactuar en equipo, ya sea con tu pareja o con tus compañeros de equipo. Pero también te enseña a respetar a los a mantener la mente activa y a mejorar la concentración y la memoria
• Se puede jugar a cualquier edad, y lo que es mejor, se puede jugar con un compañero de cualquier edad. Es fácil ver a nietos y abuelos jugando juntos.
• Es sumamente adictivo, igual que muchas de las actividades humanas interesantes leer, escribir, jugar al ajedrez, hacer deporte, enseñar, aprender, etc. Nadie pensaría que jugar al ajedrez es una adicción mala. Jugar al bridge
Si quieres aprender, empezaremos los cursos subvencionados por la Asociación Española de Bridge a mediados del mes de Septiembre. consulta condiciones a través de nuestro whatsapp